
Carlos Ortiz
Director General
(1973) Es arquitecto por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Es Master en Arquitectura por el laboratorio de vivienda siglo XXI de la Universidad Politécnica de Cataluña. Colaboró como proyectista en Espacio Conceptual Grupo de Diseño, fue jefe del área de arquitectura de Total Design, jefe de proyectos en Camargo arquitectos. Fue socio fundador y director de arquitectura y nuevos proyectos de 7xa Taller de Arquitectura. Actualmente socio fundador y director general de CO2 taller.
Ha colaborado como asesor del Centro de Innovación y Diseño de la UANL. Ha sido profesor de historia de la arquitectura del siglo XX y del taller de diseño en la UANL y el CEDIM, fue profesor del taller de proyectos “Lisandro Peña” y coordinador de los talleres de arquitectura en FARQ UANL, actualmente es profesor del Taller Integral “Vivienda y Ciudad” y Secretario Académico de la carrera de arquitectura en la UANL.
Recibió la beca del programa jóvenes creadores de arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en el período 2007-2008. Es arquitecto registrado en el Asian Pacific Economic Cooperation desde el 2011.
Fue finalista en el Premio Obras CEMEX 2003, ganó Menciones Honoríficas en las Bienales de Arquitectura de Nuevo León XIII, XIV y XVI por las Casas Linda Vista, Riviera y Corporativo Rolmex, y ha sido condecorado con el Calli de Cristal en las Bienales de Arquitectura de Nuevo León XIV y XV por las Casas Muralla, MS Borbon y el Uro. Fue finalista en el World Architectural Festival celebrado en Barcelona España en 2011 por el Zócalo 11 de Julio.
Fue considerado por la Revista Habitat como uno de los Diez Talentos del diseño en 2008. La revista Entremuros lo consideró en 2009 como uno de los arquitectos jóvenes de mayor proyección en México y ha sido seleccionado en dos ocasiones por la Revista Obras en su edición especial “Diez Despachos”.
Es miembro del Colegio de Arquitectos de Nuevo León y vicepresidente del mismo para el período 2016-2018. Miembro de Número de la Academia Nacional de Arquitectura. Fue consejero editorial de la Sección Bienes Raíces del periódico el Norte y de la revista Residente. Miembro de Open House Worldwide capítulo Monterrey. Miembro del Jurado del premio Nacional de Interiorismo PRISMA.
Ha sido conferencista en varias Universidades de Latinoamérica, su obra ha sido publicada en las revistas Objeto, Entremuros, Enlace, Habitat, Obras, Escala, entre otras y expuesta en diversos foros internacionales.

Elisa Sánchez Borges
Socia Senior
Directora de Proyectos Especiales
(1977) Es arquitecta por la Universidad Autónoma de Nuevo León, Master en Ciencias con especialidad en Conservación y Explotación de Edificaciones por el Insituto Politécnico José Antonio Chavarría de la Habana, Cuba.
Tuvo a su cargo la coordinación general de la puesta en valor del edificio del Colegio Civil para convertirlo en el Centro Cultural Universitario, después la coordinación de operación y mantenimiento del mismo edificio. Trabajó en el departamento de proyectos de la Dirección de Arquitectura Patrimonial de la Oficina del Historiador de la Habana y colaboró en el Fideicomiso para la Celebración de los Festejos del Bicentenario como responsable del proyecto de Reubicación del Archivo Histórico de Nuevo León al edificio de las Antiguas Oficinas Centrales de la Fundidora.
Ganó el Gran Premio y Calli de Cristal de la Bienal de Arquitectura de Nuevo León en 2009 por la Restauración y Puesta en Valor del Edificio del Colegio Civil.
Es profesora de cátedra en la Facultad de Arquitectura de la UANL impartiendo materias de Teoría e Historia de la Arquitectura, y profesora de Proyectos del Taller “Lisandro Peña”.
Custodia honoraria del Patrimonio Arquitectónico de Nuevo León, distinción otorgada por el INAH en 2006.

Felipe Muro
Socio Senior
Director de Desarrollo Ejecutivo
(1984) Es arquitecto por la Universidad Autónoma de Nuevo León, fue instructor de programas computacionales en la misma Universidad.
Como estudiante ganó el primer lugar en el Concurso del Centro de Rehabilitación Física en San Nicolás de los Garza, N.L.
Fue jefe de proyectos en 7XA Taller de Arquitectura. Coordinador general de proyecto Zócalo 11 de Julio en Tijuana, México para la misma firma. Director del Taller de Proyectos de 7XA sede Tijuana.
Profesor de Diseño y Normas para Hospitales en la Facultad de Arquitectura de la UANL.